Cuando alguien hace un dulce típicamente portugués, donde se gastan cantidad de yemas y ninguna clara, hay que buscar soluciones para aprovechar esas claras y uno de esos dulces es el pudim de claras llamado en tierras de Fernando Pessoa, Molotov.
Pero que quede bien claro, para hacer un Molotov hay que tener un poco de paciencia y perseverancia pues es dificil que salga el primero con buen aspecto. Unos de los principales incidentes es el que no suba bien y se quede en el fondo del molde, o que al desmoldarlo se nos deshaga. Nada trágico al fin y al cabo, porque de cualquier forma se come y está riquísimo, solamente afecta a su presentación.
A mi el primero que he hecho me ha quedado bien, he tenido suerte.
![]() |
PUDIM MOLOTOV |
Con las siete claras que me sobraron de hacer los pasteles de nata he hecho este Molotov que lleva simplemente estos
INGREDIENTES
7 claras
7 c/s de azúcar
caramelo líquido al gusto
sal
ELABORACIÓN
Montamos las claras con un poquito de sal, cuando estén bien subidas les vamos añadiendo el azúcar en forma de lluvia cucharada por cucharada sin dejar de batir.
Seguimos batiendo las claras hasta que estén brillantes y bien firmes y vamos echando el caramelo líquido al hilo batiendo hasta que el color quede a nuestro gusto.
Untamos el molde con mantequilla y caramelo, echamos las claras y las repartimos por el molde y dando unos golpecitos contra la mesa para compactar las claras y evitar que queden bolsas de aire.
Lo llevamos al horno precalentado a 185º sobre una bandeja con agua para cocerlo al bañomaría. A los 15 minutos ya estará listo, habrá subido unos 4 cm. entonces apagamos el horno y mantenemos el Molotov dentro unos 30 minutos sin abrir la puerta.
Cuando pase este tiempo lo sacamos y volteamos sobre una fuente un poco honda porque soltará caramelo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario