La leche frita es un dulce típico de la Cuaresma. Recuerdo tomarla en las vacaciones de Semana Santa en la finca Las Ventanillas, donde pasábamos unos quince días con nuestros padres y abuela Paula. Era un dulce que le gustaba mucho a mi abuela y lo hacía muy bien.
![]() |
LECHE FRITA |
INGREDIENTES
500 ml de leche entera
130 gr de azúcar
60 gr de maicena
Corteza de limón
1 rama de canela
Para rebozar
2 huevos
Harina
Azúcar y canela en polvo
PREPARACIÓN
En un cazo a fuego medio echamos la mitad de la leche, la
corteza de limón y el palo de canela. Cuando la leche empiece a hervir la
dejamos un par de minutos a fuego medio.
Quitamos la corteza de limón y la canela y retiramos el
cazo del fuego.
Vertemos el resto de la leche en un bol junto con la maicena
y removemos bien.
Volvemos a poner el cazo en el fuego medio-bajo y añadimos
el azúcar. Echamos también la maicena diluida en la leche.
Lo dejamos a fuego medio-bajo sin dejar de remover con una
varilla hasta que espese.
Vertemos la masa en una bandeja y dejamos que la masa se
enfríe bien y solidifique. La tapamos con papel film y la introducimos en la
nevera unas 3 o 4 horas.
Cuando la saquemos, con un cuchillo la despegamos de las
paredes de la bandeja y volcamos en otra bandeja o plato.
Cortamos la masa en porciones.
Ahora ya podemos rebozar y freír la leche. Para lo cual
batimos los huevos en un plato hondo y en otro plato ponemos harina.
Vamos cogiendo las porciones de leche, las pasamos por
harina y luego por el huevo batido.
Tenemos preparada una sartén con abundante aceite a medio
fuego y vamos friendo las porciones rebozadas por ambos lados. Cuando estén
doradas las vamos sacamos y poniéndolas en un plato con papel absorbente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario